"Conexión con el cuore"

Lienzo de técnica mixta, collages y acrílico. De 81/ 65 cm.
Con esta obra expreso la necesidad de guardar o recobrar la conexión con su corazón, con la vida en su expresión la más pura. Él te responde a tus preguntas existenciales, él te indica el camino para encontrar tu equilibrio emocional, y él te dice si estás en coherencia, alineada con tus sueños y tu ser verdadero...él es esa leve voz que te susurra, estoy aquí, no mueras... Haz de ti misma una prioridad, no renuncies a ser tu misma! Ámate!
"Metamorfosis"

Lienzo de técnica mixta, collages y acrílico. De120/40 cm.
Esta obra cuenta el camino que toma una niña desde su prima infancia, recorriendo con cada paso los senderos de su evolución... cuando llega la pubertad con su misterioso ensimismado, para lograr abrirse a esa potente revolución que supone ser la metamorfosis en una joven mujer...
"Memoria de nuestra amnesia"
Lienzo y pintura acrílica. De 54/65 cm.
Aquí cuestiono el avance espiritual de la humanidad, que está según mí todavía hipnotizada y amnésica. El gran despertar no llegó, pero estamos aunque sea algunos despertando del sueño...?


"Auto retrato simbólico"
Lienzo y pintura acrílica.
1 metro por 81 cm.
En esta obra representé a mi ser interior, y a sus estados de animo y aspiraciones, los dos o tres primeros años de llegada a mi país natal, España. Como muchas veces fui transformando el sujeto y personajes y hasta el paisaje de esta representación. Y así es como paisajes franceses se vieron cambiados por un bosque y un lobo a medida que mi camino interior iba conectándose con mis raíces primordiales...
"Sal de la matriz!"
Lienzo y pintura acrílica.
54 por 73 cm.
Obra pintada en 2020.
Mi mensaje es sencillo; para conocer la verdad y salir de la matriz no hay nada como reconectarse con la vida real, fuera de pantallas y propaganda...cerrar los ojos y ser guiado por la naturaleza, los animales y tu sentido común...

"Sueño de islas"
Técnica mixta, collages y acrílico.
1metro por uno.
Desde niña soñé con vivir en una isla...
Cual simbólica conlleva las islas para mí? Pues, la isla representa a un espacio primordial, una naturaleza virgen y pura, un lugar calma y conectado con Dios y la creación en su origen. Un espacio de ensueño y donde realizar sus sueños los más íntimos, el entorno perfecto para proyectar su vida ideal...
Aquí representé a la belleza típica de las Antillas, y al centro una "virgen" indígena.
Y se pueden ver dos "durmientes" en la base del lienzo


Composición sobre madera.
Técnica mixta con collages y pintura acrílica. Medida: 50 por 65 cm.
El tema principal de esta obra es la feminidad, y lo difícil que resulta ir por un camino lleno de espinas y seguir siendo conectada con su feminidad y sensualidad. En esta búsqueda de equilibrio entre realización y sensación la mujer se encuentra sobre un hilo fino y debe aprender a seguir siendo dulce, pacífica y abierta al amor sin temor pero sí tenemos que aprender a protegernos de todo lo que quisiera quitarnos el brillo o dañar quién somos. El respeto es algo que empieza por si mismo, y la mujer como todo ser humano debe según yo alejarse de todo lo que no va con uno y nos rebaja o aleja de sí-mismo. Cuando uno se respeta su alrededor también aunque sea por sistema de eliminación.

" Quiero una mujer que sepa volar"
Técnica mixta con collages, tinta china y pintura sobre papel acuarela.
50 por 65 cm.
Esta obra me fue inspirada por un encuentro a distancia. Encuentro por las redes sociales con un pintor que supo despertar en mi un sentimiento amoroso por la fuerza y calidad de nuestros intercambios intelectuales, y sonido de su voz. Pues este chico decía querer una mujer que sepa volar, y es lo que he representado aquí. En la parte baja izquierda de la obra vemos al dicho pintor retratado con una figura femenina que ocupa toda su mente y sale del cuadro o por lo menos eso parece que quiera hacer destacándose de su cara. En su mano vemos a una esfera y sobre ella un hada sentada sobre una hoja. Estos son pues los elementos que ilustran el contenido del título. En el centro de la obra puse un retrato espiritual que saque de una foto de monje del desierto, en la parte alta derecha plasmé en collage otro retrato de un durmiente como para indicar que todo esto quizás sea solo un sueño.

" Retrato de María Poumier".
Se trata del retrato de mi profesora y directora de maestría de la universidad, que fue mi mayor inspiradora y protectora durante mis estudios de literatura en la universidad de París VIII. Quise retratarla como a una alegoría de la escritura, y con un estilo parecido a las pinturas del renacimiento. Como montaba a caballo y tenía un espíritu sumamente libre no podía faltar su animal tótem según yo en el cuadro. Y en homenaje a su trabajo de defensora del arte cubano y como prueba de su fuerte conexión con el pueblo de Cuba coloqué a retratos africanos que le dan esa dinámica contemporánea a la obra a la vez que la representan muy bien por esa manera de irrumpir en el clasicismo del retrato. Es una obra que pinté llena de reconocimiento y admiración por una mujer de alta cultura que supo reconocer y valorar mi especificidad como alumna y persona.
​